Obras premiadas
Pode consultar aqui as participações vencedoras das edições anteriores do concurso

“Meyba. Bañadores a color para una época en blanco y negro. Del desarrollismo a la deslocalización. Huesca, 1963-1994”

“Un batey con azúcar en el alma. Origen, desarrollo y crisis de la Industria Azucarera y el poblado de Manatí”

“Más negro que el carbón. Explotación, abandono, despoblamiento y perspectivas de futuro en la cuenca minera de Tormaleo. Ibias, Asturias”

“Más negro que el carbón. Explotación, abandono, despoblamiento y perspectivas de futuro en la cuenca minera de Tormaleo. Ibias, Asturias” (Vídeo)

“Crisis y trabajo. La precarización laboral de los trabajadores de plataformas digitales de servicio en la región metropolitana”

“Huelga “La Canadiense”, 44 días que marcaron la historia laboral y sus beneficios 100 años después”

“Los caminos a la escuela. De cómo la Transición política española cambió los caminos a la escuela” (Vídeo)

“La transición. Análisis de la evolución del papel de las mujeres en el ámbito rural y urbano” (Vídeo. Subtítulos en inglés)

“Arte, Nobleza y Humanismo. La Arquitectura y la Intelectualidad cultural del primer Renacimiento en Jerez de la Frontera”

“Arte, Nobleza y Humanismo. La Arquitectura y la Intelectualidad cultural del primer Renacimiento en Jerez de la Frontera” (Vídeo complementario: “Música oculta -Palacio de Campo Real, Jerez”)

“Las ruinas de Santiago y nuestra historia colectiva. Patrimonio histórico e identidad cultural en tierra de campos”

“Los cimientos de “La Casita”. Memoria de un pasado agrícola e innovador en la Navarra de comienzos de siglo XX”

“Los cimientos de “La Casita”. Memoria de un pasado agrícola e innovador en la Navarra de comienzos de siglo XX” (Vídeo)

“El mecenazgo artístico y la edición como instrumentos de la memoria histórica en el Viejo y el Nuevo Mundo. Legado de los hermanos Martínez Guerricabeitia”
