Obras premiadas
Pode consultar aqui as participações vencedoras das edições anteriores do concurso

“Triunfo del Ave María. Historia de las Instituciones y Asociaciones en la localidad de Montejícar desde los Reyes Católicos hasta la actualidad”

“Desde el Sur del mundo. La Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes y su lucha por la igualdad educacional”

“Stella Maris 1944-2024. Jesuitinas en Almería, exploradoras y fundadoras de una Institución Educativa”

“Ilustrando los mares desde 1797: Hidrografía de la Marina española. Vigencia y función de 226 años de legado histórico, patrimonial e institucional”

“La Casa de la Misericordia de Pamplona. Perfiles de pobreza de las mujeres asiladas durante el periodo 1918-1920”

“Un manantial para un pueblo. La Comunidad de Regantes del nacimiento de San Antón de Alhaurín el Grande (Málaga)”

“Infancias menesterosas a orillas del estrecho de Magallanes. Trascendencia histórica de la gota de leche «Sara Braun» en Punta Arenas (1919-1929)”

“Meyba. Bañadores a color para una época en blanco y negro. Del desarrollismo a la deslocalización. Huesca, 1963-1994”

“Un batey con azúcar en el alma. Origen, desarrollo y crisis de la Industria Azucarera y el poblado de Manatí”

“Más negro que el carbón. Explotación, abandono, despoblamiento y perspectivas de futuro en la cuenca minera de Tormaleo. Ibias, Asturias”

“Más negro que el carbón. Explotación, abandono, despoblamiento y perspectivas de futuro en la cuenca minera de Tormaleo. Ibias, Asturias” (Vídeo)

“Crisis y trabajo. La precarización laboral de los trabajadores de plataformas digitales de servicio en la región metropolitana”

“Huelga “La Canadiense”, 44 días que marcaron la historia laboral y sus beneficios 100 años después”

“Los caminos a la escuela. De cómo la Transición política española cambió los caminos a la escuela” (Vídeo)

“La transición. Análisis de la evolución del papel de las mujeres en el ámbito rural y urbano” (Vídeo. Subtítulos en inglés)

“Arte, Nobleza y Humanismo. La Arquitectura y la Intelectualidad cultural del primer Renacimiento en Jerez de la Frontera”

“Arte, Nobleza y Humanismo. La Arquitectura y la Intelectualidad cultural del primer Renacimiento en Jerez de la Frontera” (Vídeo complementario: “Música oculta -Palacio de Campo Real, Jerez”)

“Las ruinas de Santiago y nuestra historia colectiva. Patrimonio histórico e identidad cultural en tierra de campos”

“Los cimientos de “La Casita”. Memoria de un pasado agrícola e innovador en la Navarra de comienzos de siglo XX”

“Los cimientos de “La Casita”. Memoria de un pasado agrícola e innovador en la Navarra de comienzos de siglo XX” (Vídeo)

“El mecenazgo artístico y la edición como instrumentos de la memoria histórica en el Viejo y el Nuevo Mundo. Legado de los hermanos Martínez Guerricabeitia”
