Convocatoria IX
2015 – 2016
Primer premio
Alumnos: Jorge Delgado Blanco, Ignacio Mañá Mesas y Aitor Yebra Gómez (2º Bachillerato)
Tutor: Francisco Javier Corral Rodríguez
Trabajo: «Arte románico en Corullón. Lo que permanece y lo que se perdió»
Centro escolar: IES Europa (Ponferrada, León, España)
Segundos premios
Alumnas: Beatriz Marqués García, Iuliana Muscalu y Irene Noguera Alonso (2º Bachillerato)
Tutores: Alejandro Roig Pons y Federico Salvador Peláez
Trabajo: «Historia de una estrella fugaz. El fuerte de Bernia»
Centro escolar: IES Malilla (Valencia, España)
Alumna: María Barriuso Ortega (1º Bachillerato)
Tutora: Sonia Barriuso Ortega
Trabajo: «Antonio José y sus obras. Sonata en sangre»
Centro escolar: IES Conde Diego Porcelos (Burgos, España)
Alumnos: Milena Argüello, Camila Auz, Rebeca Cepeda, Daniela Jaramillo, Sebastián Morales, Álvaro Ortí, Michael Rodríguez y Itatí Salazar (2º Bachillerato)
Tutora: Paola Montenegro
Trabajo: «La calle de las siete cruces. Historia y leyendas, patrimonio histórico del Ecuador»
Centro escolar: Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves (Quito, Ecuador)
Alumnos: Ester Consuelo Pérez, Claudia Fuster Moncho, Paula Martín Melo, Alba Martínez Albelda, Blanca Millán García, Andrés Moya Benimeli, Alba Oliva Borrás y Ana Pérez Faus (2º ESO)
Tutora: Paula María López Plaza
Trabajo: «La muralla de Gandía. De muro protector a bien protegido»
Centro escolar: Colegio Abecé (Gandía, Valencia, España)
Terceros premios
Alumno: Diego Rodríguez Robredo (2º Bachillerato)
Tutora: María Jesús Leoz Munilla
Trabajo: «Ekain»
Centro escolar: IES Batalla de Clavijo (Logroño, España)
Alumna: Mihaela Ionela Anghelescu (1º Bachillerato)
Tutor: Fernando Peña Rambla
Trabajo: «La cartuja de Vall de Crist y el paradero de su tesoro artístico»
Centro escolar: IES Bovalar (Castellón de la Plana, España)
Alumnos: Adrián Barberá Moreno, Javier Bernal Carpintero, Bárbara Bussons Urzáiz, Javier Cabra Ayllón, Irene Casas López, Ana Cortés Cercadillo, Inés Cristóbal Ascaso, Blanca Galán Chamorro, Jesús García Gorro, Damián García López, Ana Moreno Gordo, Guillermo Noguerales Pereira, Luis Pérez Antón, Álvaro Sánchez Galán, Andrea Sierra Serrano y Marina Sierra Serrano (4º ESO)
Tutor: Ignacio Miguel Lacasta
Trabajo: «Sigüenza. Un paseo por el tiempo»
Centro escolar: IES Martín Vázquez de Arce (Sigüenza, Guadalajara, España)
Alumnas: Irene Apesteguía Liñán y Sonia Pérez Aranguren (1º Bachillerato)
Tutora: Ana Isabel Bernal Macaya
Trabajo: «Los cimientos de La Casita. Memoria de un pasado agrícola e innovador en la Navarra de comienzos del siglo XX»
Centro escolar: IES Julio Caro Baroja (Pamplona, España)
Alumnos: Bernat Bayer Mena, Víctor Busquets Puente y Miquel Conesa Torrandell (1º Bachillerato)
Tutora: Lourdes Nieto Díaz
Trabajo: «Les Indústries de Guerra a Catalunya (1936-1939). F-14, la fàbrica dels salesians»
Centro escolar: Salesians de Sarrià (Barcelona, España)
Accésits
Alumnos: José Carlos Gómez Cabral y Miguel Parra Calderón (2º Bachillerato)
Tutor: Javier Tinoco Domínguez
Trabajo: «Tetuán. El patrimonio histórico, artístico y cultural de una ciudad colonial norteafricana. Un recorrido a partir de la vida de Víctor Lobato»
Centros escolares: IES Laguna de Tollón (El Cuervo de Sevilla, Sevilla, España) y Colegio El Altillo School (Jerez de la Frontera, Cádiz, España)
Alumnos: Marcielita Marisol Chubay Choc, Miguel Eduardo López Arévalo, Miguel Eduardo López López, Rafael Eduardo Magarín Marroquín, José Carlos Sian Zelada y Walter Iván Vásquez Morales (2º Bachillerato)
Tutores: Manuel Antonio Estrada Ortiz y Mario Roberto Masaya Castillo
Trabajo: «La Antigua Guatemala. Un patrimonio histórico que debemos conservar»
Centro escolar: Instituto Normal para Varones Antonio Larrazábal (La Antigua Guatemala, Guatemala)
Alumnos: Bruno Almeida, Mariana Correia y Maria Gomes (Ensino Secundário)
Tutora: Palmira Rodrigues
Trabajo: «Cálice do Douro»
Centro escolar: Escola Secundária de Almeida Garrett (Gaia, Portugal)
Alumnos: Ignacio Álvarez, Carolina Carretero, María José Cerqueiro, Bárbara Civantos, Pablo Crespo, Laura García, Claudia Medio, Gemma Palomo y Daniel Santos (1º Bachillerato)
Tutoras: Cristina García-Sampedro Clérigo y Marisa Morán Rodríguez
Trabajo: «Cuando las piedras hablan. La historia de Gijón contada a través de su patrimonio arqueológico»
Centro escolar: Colegio Corazón de María (Gijón, Asturias, España)
Alumnos: Samuel García Ortega, Daida González López, Kevin Ojeda Reyes, Adonay Rodríguez Hernández, Marcos Salvador Rosario Vega y Oscar Santana Lao (4º ESO)
Tutora: Yolanda Ortega Moral
Trabajo: «La casa condal de Jinámar. Un patrimonio en peligro. Un patrimonio de todos»
Centro escolar: IES Jinámar (Jinámar Telde, Las Palmas, España)
Alumna: Sara Henríquez Montesdeoca (4º ESO)
Tutor: Juan Bartolomé Fernández Lovera
Trabajo: «La Heredad de Aguas de Arucas y Firgas. La gran olvidada»
Centro escolar: Colegio La Salle Arucas (Arucas, Las Palmas, España)
Alumnos: David Martínez Serrano y Pablo Solana Riesco (4º ESO)
Tutor: Ramón Pozo Valenciano
Trabajo: «Iglesia de San Juan Evangelista y sus orígenes»
Centro escolar: IES Río Órbigo (Veguellina de Órbigo, León, España)
Alumno: Jordi Ortiz Gisbert (2º Bachillerato)
Tutor: Raúl Ortiz Gisbert
Trabajo: «El patrimonio modernista de Alcoy»
Centro escolar: IES Pare Vitòria (Alcoy, Alicante, España)
Alumno: Pablo Cueto Parcero (1º Bachillerato)
Tutora: Maria Luisa López Diz
Trabajo: «Patrimonio indiano»
Centro escolar: IES de Llanes (Llanes, Asturias, España)
Alumna: Andrea Rivera Mateos (4º ESO)
Tutor: Carlos Mata Ladrón de Guevara
Trabajo: «Calatalifa. Historia de una fortaleza árabe»
Centro escolar: IES Antonio de Nebrija (Móstoles, Madrid, España)
Alumnos: Daniel Fernández García y Sergio Gómez Pérez (2º Bachillerato)
Tutor: Antonio Fernández Sánchez
Trabajo: «Colmenar de Oreja a través de su patrimonio histórico»
Centro escolar: IES Carpe Diem (Chinchón, Madrid, España)
Alumnos: Guillermo Desiderio Arcenegui Romero, Gracia Jiménez Hurtado, Ángela Montero Lobato, Alejandra del Valle Navarro Lozano y Agustín Rubio González (1º Bachillerato)
Tutor: Joaquín Ramón Pérez Buzón
Trabajo: «De cómo en 1857, en sólo unas horas, quedó destruido el patrimonio documental de la localidad de Arahal (Sevilla)»
Centro escolar: IES La Campiña (Arahal, Sevilla, España)
Alumnos: Brenda González, Rosa González, Miriam Mendoza, Altea Mendoza, Francisco Padilla, Yaret Ramos, Carolina Rivero y Noemí Suárez (1º Bachillerato)
Tutora: María Rosa González Mendoza
Trabajo: «La huella olvidada. D.J. Leacock»
Centro escolar: IES Santa María de Guía (Santa María de Guía, Las Palmas, España)
Alumnas: María Jiménez Gómez y Sonia Ortiz Hermoso (1º Bachillerato)
Tutores: Paula Morales Gila y Juan Luis Moreno Garrido
Trabajo: «Piedra a piedra camino a la Catedral»
Centro escolar: IES El Valle (Jaén, España)